CORPORATE COMPLIANCE
El Corporate compliance es un protocolo de buenas prácticas que recoge normas, prohibiciones, mandatos y directrices para los trabajadores de una empresa. El fin fundamental es evitar sanciones por incumplimientos legales, pérdidas financieras o responder a crisis de reputación. Para ello, se trata de identificar los riesgos operativos y legales y establecer mecanismos internos de prevención, gestión y monitorización de estos.
Así, los servicios ofrecidos son la evaluación de riesgos. Objetivos, elaboración y puesta en marcha de Reglamentos, supervisión, controles en Consejo de Administración y Comités/Comisiones, actuaciones de seguimiento y corporate defensa ante eventuales responsabilidades penales.
Fases de implantación del Compliance Penal:
- Análisis e identificación de riesgos penales
- Propuesta de controles para mitigar al máximo la posibilidad de que se dé el riesgo que se pretende evitar.
- Elaboración de plan de acción y medidas correctoras
- Formación, comunicación y concienciación del personal
- Apoyo y seguimiento para la designación de un responsable interno o externo para la revisión y evaluación de los riesgos de forma periódica
Entre los delitos más destacados que pueden ser cometidos por la empresa en el ámbito penal:
- Cohecho.
- Tráfico de influencias.
- Delitos contra el medio ambiente.
- Delitos contra la salud pública.
- Falsedad de medios de pago.
- Estafa.
- Blanqueo de capitales.
- Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
- Nuevos delitos que pueden ser cometidos por una empresa:
- Delitos de frustración de la ejecución (presentar una relación de bienes incompleta o falsa en una ejecución judicial).
- Delitos de discriminación (menosprecio, humillación, o cualquier lesión a los derechos fundamentales no será exclusivo de personas sino también de empresas.)