DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Proceso para demandar a la Administración con recurso contencioso administrativo.
Cuando un ciudadano quiere demandar judicialmente a la Administración, debe hacerlo ante una clase de tribunales llamados contencioso-administrativos, y en concreto, a través del recurso contencioso-administrativo. Por tanto, el recurso contencioso administrativo es un instrumento dado por el ordenamiento jurídico que pretende resolver un conflicto de intereses provocado por la manifestación unilateral de una autoridad administrativa. Con estos procedimientos se pide a la administración la revocación o reforma de uno de sus actos.
El recurso contencioso-administrativo se puede interponer contra las disposiciones de carácter general y contra los actos expresos y presuntos de la Administración Pública, como son:
- La Administración General del Estado.
- Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
- Las Entidades que integran la Administración Local.
- Las Entidades de Derecho Público que sean dependientes o estén vinculadas al Estado, las Comunidades Autónomas o las Entidades Locales.
Asimismo, el recurso contencioso-administrativo debe contener:
- La identificación del que interpone el recurso, y el órgano al cual se dirige.
- La disposición, el acto, la inactividad o la actuación administrativa que se recurre.
- La firma del abogado y, en su caso, la del Procurador.
El Recurso Contencioso Administrativo.
Las resoluciones que son emitidas por los Tribunales Contencioso- Administrativo generalmente resuelven recursos y conflictos que se dan entre la Administración y los ciudadanos.
Existen multitud de recursos del tipo contencioso-administrativo que puede interponer cualquier persona para defender sus derechos e intereses cuando éstos hayan sido lesionados por la actuación – o falta de actuación- de la Administración.
Podemos encontrar un claro ejemplo en las reclamaciones por impago de los intereses de demora por parte de la Administración pública a sus proveedores.
En caso de no estar de acuerdo con la resolución, o en su caso exista una limitación a un derecho del ciudadano, es posible interponer un recurso frente a la Administración, lo que dará lugar en un procedimiento contencioso administrativo.