DERECHO PENAL ECONÓMICO Y PROTECCIÓN PENAL DE LAS EMPRESAS
El Derecho Penal Económico es la rama del Derecho Penal que protege el orden económico del Estado, así como las relaciones económicas que se establecen en la sociedad. Para ello, esta rama jurídica se encarga de las conductas delictivas que tienen lugar en el interior de las empresas o que son realizadas por estas. Entre los delitos económicos que contempla se encuentran el blanqueo de capitales, el contrabando o la falsedad documental. Se trata de un campo del Derecho que ha ganado gran importancia durante los últimos años debido a la mayor concienciación de las empresas respecto a su responsabilidad penal como personas jurídicas.
Entre las áreas de práctica más relevantes, cabe destacar el asesoramiento y defensa de la firma ante:
Delitos contra la Hacienda Pública:
- Delito fiscal: simulaciones, empleo de intermediarios, paraísos fiscales, carruseles de IVA.
- Delito contable tributario.
- Contrabando.
Delitos societarios:
- Falsedades en las Cuentas sociales.
- Acuerdos sociales abusivos.
- Adopción de acuerdos lesivos.
- Contra los derechos políticos y económicos de los socios.
- Administración desleal de sociedades.
Estafas y apropiaciones indebidas económicas:
- Fraudes mediante instrumentos mercantiles y de pago.
- Estafas de crédito.
- Fraudes informáticos.
- Contratos simulados.
- Fraudes inmobiliarios: delitos de doble enajenación, venta de lo ajeno, acoso inmobiliario.
- – Blanqueo de capitales.
Insolvencias punibles:
- Alzamientos de bienes.
- Quebrantamientos de embargos.
- Elusiones fraudulentas de responsabilidad civil ex delicto.
- Concursos fraudulentos.
- Falsedades concursales.
Delitos contra el mercado:
- Corrupción entre particulares en las transacciones comerciales o profesionales o deportivas
- Delitos contra la propiedad industrial e intelectual
- Delitos de descubrimiento, revelación y uso fraudulento de secretos de empresa
- Delitos de información privilegiada, emisión de noticias falsas y otros relativos al Mercado de Valores
Delitos económicos en el ámbito público relacionados con la actividad económica:
- Malversación y gestión desleal de caudales públicos y privados.
- Cohecho y tráfico de influencias.
- Fraudes contractuales.
- Negociaciones prohibidas relacionadas con la actividad empresarial.
- Abuso de información privilegiada.
- Prevaricaciones urbanísticas y otras relacionadas con adjudicaciones de concursos y contratos públicos.
- Apropiaciones, estafas y exacciones ilegales en el ámbito público.
- Incompatibilidades entre la actividad empresarial y el ejercicio de la función pública.
- Falsedades de las cuentas públicas.
Delitos en el ámbito laboral:
- Accidentes laborales y otros relativos a la salud e higiene en el trabajo.
- Relativos a las condiciones de contratación.
- Acoso en el ámbito laboral.
Delitos relativos al medio ambiente:
- Delito ecológico en el ámbito empresarial.
- Vertederos o depósitos ilegales.
Otros Servicios
- Delitos societarios derecho penal de la empresa.
- Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.
- Blanqueo de capitales.
- Delitos contra la Administración pública y contra la Administración de Justicia (prevaricación, cohecho y corrupción).
- Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
- Delitos contra la seguridad y salud en el trabajo. Delitos contra la ordenación del territorio.
- Delitos medioambientales.
- Delitos contra la intimidad y la propia imagen.
- Delitos contra el honor (calumnias e injurias).
- Falsedades documentales.
- Delitos contra la propiedad industrial e intelectual.
- Delitos contra el mercado y los consumidores.
- Delitos contra las personas (lesiones y homicidios imprudentes).
- Delitos por negligencias médicas y profesionales.
- Delitos de alzamiento de bienes.
- Delitos de estafa.
- Apropiación Indebida.
- Delitos contra la Seguridad Social.
- Delitos de Violencia de Género.
- Extradiciones y busca y captura internacional.
- Peticiones de indulto.