EMPRESA FAMILIAR
A la problemática general de toda compañía mercantil debe añadirse, en el caso de las empresas familiares, todos aquellos conflictos que puedan surgir como consecuencia de la existencia de vínculos familiares entre los titulares del capital social, los componentes de los órganos de gestión y dirección y, muy especialmente, todos aquellos problemas que pueden surgir en el momento de procederse a llevar a cabo el relevo generacional en la empresa.
En esta materia, el Protocolo Familiar viene a configurarse como el instrumento fundamental para regular la sucesión de la empresa y, en relación al mismo se desarrolla las siguientes actuaciones:
- Reuniones con familiares y potenciación del diálogo entre los mismos.
- Elaboración del Protocolo Familiar y posibles desarrollos posteriores.
- Asesoramiento a los Órganos de Gobierno (Consejo de Familia, Comités de Protocolo y Juntas de socios).
- Redacción de capitulaciones matrimoniales, testamentos, etc. conforme al Protocolo Familiar.
- Adecuación de Estatutos Sociales, Pactos de Socios, Órganos de Gobierno, etc. al Protocolo Familiar.
- A la hora de materializar dicha sucesión, es fundamental contar con una planificación fiscal óptima:
- Analizando la situación interna de la compañía y de las personas pertenecientes al grupo familiar, optimizando la carga fiscal derivada del Impuesto sobre Patrimonio.
- Resaltando la importancia que tiene una correcta previsión de la sucesión en el liderazgo de las mismas para propiciar su continuidad y una mejor planificación fiscal de la transmisión, tanto inter vivos como mortis causa.